Recolectar y comer hongos silvestres. ¿Si o no?
¿Conviene o no comer hongos si estás en una situación de supervivencia? Averigualo en este post.
Información para tu supervivencia en desastres. Preparacionismo, supervivencia, seguridad, desastres. Trucos, listados, e ideas para estar a salvo y más seguro.
¿Conviene o no comer hongos si estás en una situación de supervivencia? Averigualo en este post.
Cada vez más personas se interesan por cultivar su propio huerto, ya sea por razones de salud, sostenibilidad o simplemente…
Hay muchas habilidades y conocimientos que alguien preparado para una catástrofe debe conocer, y una de ellas es cómo fabricar…
La preparación para una catástrofe, el caos o simplemente para la autosubsistencia no sólo incluye producir tu alimentos en un…
En el post anterior de recetas de supervivencia mencionamos varias recetas de bajo costo o pocos ingredientes, clasificado y ordenado…
Hablemos del agua… ese recurso que damos por sentado en la ciudad, pero que en la montaña se vuelve literalmente…
Los árboles frutales pueden ser una excelente fuente de alimento en situaciones de supervivencia, ya que proporcionan frutas nutritivas y…
La beterraga, en algunos lugares también llamada remolacha, es una hortaliza que se cultiva en una gran variedad de climas…
No hay nada más sustentable que tener un huerto en la casa, campo, incluso en un departamento. Y cuando se…
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el supermercado de la esquina cerrara mañana? No por remodelación, sino porque…
Desde la prehistoria, cuando el ser humano empezaba su andar por el planeta, que aprendió a domesticar y utilizar animales…
Hemos mencionado en otros posteos, que contar con agua en condiciones de emergencia y supervivencia puede hacer la diferencia entre…
¿Te ha pasado que empacas para un trekking de fin de semana y terminas comiendo solo barritas de cereal y…
Los champiñones ofrecen una oportunidad fascinante para la producción de alimentos a nivel doméstico, disminuyendo el riesgo que supone la…
Seguimos el tema de la Seguridad Alimentaria. Ya vimos como conservar los alimentos. En esta última parte veremos como reconocer…
Seguimos el tema de la Seguridad Alimentaria. Ahora hablaremos de los métodos de conservación adecuados, y en la siguiente parte…
Hoy abrimos cualquier alimento y lo comemos tranquilamente. Sabemos qué alimentos son seguros para comer y aquellos procesados traen químicos…
El caos y una catástrofe puede venir en cualquier minuto, por lo que hemos mencionado la importancia de contar con…
Ya hemos discutido la importancia para un preparacionista de contar con una buena despensa, y cuáles son los víveres e…
Si en tu plan preparacionista o en la agricultura de subsistencia, consideras tener un huerto, un punto importante es incluir…