Republicado. Originalmente publicado 28 de octubre de 2019 @ 10:26
En situaciones de emergencia, uno debería estar siempre preparado. «Siempre listo» dicen los Scouts. A esto se le denomina un Kit de Uso diario, o EDC por sus siglas en ingles (EveryDay Carry)
Pero no siempre se puede andar con todo un botiquín o una caja de herramientas en la mano. Se debe privilegiar algo pequeño y de poco peso, porque si es mucho, uno va a tender a dejarlo en la casa y cuando lo requiera, no lo va a tener.
El kit dependerá mucho del trabajo que uno realiza día a día y de las necesidades propias de cada uno. Pero a grandes rasgos podrían incluir:
- Algún analgésico: Paracetamol, Dipirona o Ibuprofeno
- Parchecurita: para pequeños cortes o heridas
- Linterna pequeña: para iluminar zonas oscuras, revisar el motor de un vehículo o para ayudar a abrir una cerradura en la noche.
- Multiherramienta: idealmente alguna pequeña, que incluya cuchillo y algún desatornillador. También puede ser válido tarjetas que van en la billetera y que contienen algunos de estos elementos.
- Monedas y billetes de baja denominación: para el pago de movilización en caso necesario
- Pendrive USB
- Silbato
- Mosquetón
- Fuego: encendedor, fósforos o pedernal
- Cuerda/Paracord, que puede estar en un llavero o pulsera
- Kubotan: herramienta para defensa personal
- Lápiz y papel
- Tarjetas de crédito y otras.
- Bolso: es parte esencial del EDC. Debe ser lo suficientemente pequeño para no molestar, pero adecuado para traer todo el equipo.
- Reloj: idealmente que no sólo de la hora, sino que cuente con algún extra útil. A medida que bajan de precio, los Smart Watch que traen cuenta pasos, oximetría de pulso, brújula, gps, etc. son una buena adición al EDC.
Con ese pequeño equipo, cualquier contratiempo del día a día podrá ser solucionado.
Última actualización: diciembre 30, 2024 por Morpheuz