Supervivencia y Desastres

Información para tu supervivencia en desastres. Preparacionismo, supervivencia, seguridad, desastres. Trucos, listados, e ideas para estar a salvo y más seguro.

Cómo lavar ropa en modo supervivencia (con o sin recursos)

River 1807496 1280

Porque no siempre tendrás una lavadora… y a veces, ni agua ni luz.

Un día normal: tiras la ropa sucia a la lavadora, presionas un botón y listo. Pero, ¿qué pasa si se descompone la lavadora? ¿O si se corta el agua o la electricidad? ¿O estás en medio de la naturaleza sin nada a tu alrededor?

Es ahí donde más vale tener ingenio… y algunos trucos bajo la manga.

Aquí te comparto una guía práctica, con soluciones simples, artefactos útiles y formas de improvisar una lavadora cuando todo falla.

La lavadora no funciona, pero tienes agua y electricidad

Un clásico. La máquina hace ruidos raros… o simplemente no prende. Aun así, puedes arreglártelas.

Solución básica:

  • Usa un balde grande, tina o el lavamanos.
  • Agrega agua tibia y un poco de detergente o jabón.
  • Remoja la ropa, frótala con las manos o con una tabla, enjuaga y cuelga.

Gadget útil:

Lavadora manual casera: Usa un balde con tapa hermética y un desatascador (plunger) o una tabla perforada para agitar. Metes la ropa, agua, jabón, cierras… y a sacudir.

Versión más avanzada:

Si tienes un tambor plástico o metálico (como los de aceite), puedes adaptarlo con una manivela o incluso usar una bicicleta para hacerlo girar.

Leer  Energía eléctrica ilimitada: cómo armar tu sistema fotovoltaico

Hay agua, pero se fue la luz

La electricidad falla, pero el agua sigue saliendo del grifo. ¡Aprovecha!

Solución sencilla:

  • Lava a mano. Usa una cubeta o el fregadero.
  • Usa jabón o detergente biodegradable.
  • Frótalo bien, enjuaga y tiende al sol.

Gadget recomendado:

Lavadora manual de pedal: Existen kits portátiles (como la WonderWash o similares) que funcionan a cuerda o con pedales, ideales para emergencias o lugares remotos.

¿Lo haces tú mismo? Puedes fabricar una con una bici vieja, un tambor, una cadena y algo de creatividad. Haces ejercicio y lavas al mismo tiempo.

Hay electricidad, pero no hay agua

Este caso no es tan común, pero puede pasar. Por ejemplo, cuando cortan el suministro de agua o estás en zonas rurales.

Solución básica:

  • Usa agua que hayas almacenado previamente (bidones, tambores).
  • Puedes llenar la lavadora con baldes si no está automatizada.
  • Lava solo lo esencial y reutiliza el agua del enjuague para otras tareas, como el baño.

Gadget práctico:

Recolector de agua de lluvia: Si tienes canaletas en tu techo, puedes instalar un sistema de recolección para juntar agua en un tambor.
Lo ideal es almacenarla en un recipiente en altura para usarla por gravedad.

Truco casero:

Con una bomba manual o una manguera y un sifón puedes llevar agua desde un estanque sin esfuerzo.

Supervivencia total: sin agua corriente, sin electricidad, al aire libre

Este es el modo más extremo: estás en la montaña, acampando, o en una situación de emergencia real.

Solución natural:

  • Busca un río, arroyo o fuente de agua limpia.
  • Lava lejos del cauce para no contaminar el agua.
  • Usa jabón biodegradable, o en su defecto, plantas con saponinas como el quillay o la yuca.
Leer  Alza de precios, desabastecimiento y corte de caminos

Gadgets y trucos útiles:

  1. Bolsa Scrubba: Una bolsa resistente con superficie interna rugosa. Agrega ropa, agua y jabón, ciérrala y frótala desde afuera. Ligera, portátil y muy eficiente. Recomendación personal incluso para salir de viaje turístico.
  2. Botella con agujeros: Corta una botella grande, hazle hoyitos en la tapa y úsala para enjuagar como si fuera una regadera. También puedes usarla como mini lavadora agitando dentro la ropa con agua y jabón.

Recursos improvisados:

  • Ceniza de madera fría: Mezclada con agua caliente, forma una solución alcalina (lejía natural). Sirve como detergente básico si no tienes nada más. Eso sí, úsala con cuidado, y solo en ropa resistente.
  • Secado solar: En ausencia de jabón, cuelga la ropa al sol y al viento. No quedará perfecta, pero eliminarás algo de suciedad y mal olor. El sol tiene efecto bactericida. Ojo con los pájaros que puedan pararse sobre ella.

Tips para secar sin secadora:

  • Enrolla la ropa mojada dentro de una toalla limpia y presiona fuerte para sacar el exceso de agua.
  • Tiende al aire libre, en lo posible al sol.
  • En lugares fríos o con humedad, cuelga cerca de una fuente de calor (como una fogata, horno o cocina), pero con cuidado.
  • Dentro de refugios, cuelga la ropa en zonas con circulación de aire y algo de calor.

¿Por qué es importante?

Porque la ropa sucia acumula bacterias, hongos y malos olores.

Y en situaciones de supervivencia, cualquier irritación, herida o infección puede convertirse en un problema grave.

Además, tener ropa limpia mejora tu estado de ánimo. Y eso, en una crisis, vale mucho más de lo que parece.

¿Y tú?

¿Conoces algún truco más para lavar ropa sin tecnología? ¿Te has fabricado tu propia lavadora manual? ¿Has probado lavar con ceniza o plantas silvestres? Cuéntamelo en los comentarios o en el grupo de Telegram.

Deja un comentario