El shock anafiláctico es una reacción alérgica muy grave que puede afectar seriamente tu cuerpo. Esto ocurre porque los vasos sanguíneos se dilatan demasiado, el líquido se escapa hacia los tejidos y las vías respiratorias se cierran, lo que dificulta la circulación de la sangre y la respiración. Es una emergencia médica muy peligrosa que necesita atención inmediata para evitar complicaciones graves o incluso la muerte. Es importante que tú y tu familia sepan cómo reconocer los síntomas y qué hacer inmediatamente si ocurre. Aquí tienes una guía sencilla y clara para actuar en el hogar antes de llegar a un servicio de urgencias.

Causas y Síntomas

Una reacción alérgica severa (anafilaxia) puede aparecer rápidamente, en minutos o hasta una hora después de haber estado en contacto con el alérgeno (sustancia que causa la alergia).

Principales causas del shock anafiláctico

  • Alimentos como mariscos, frutos secos, huevo o leche.
  • Medicamentos, especialmente antibióticos como la penicilina, antiinflamatorios (AINEs) y anestésicos.
  • Picaduras de insectos, como las abejas o avispas.
  • Látex, presente en guantes, globos y otros productos.
  • Otras sustancias como contrastes utilizados en exámenes médicos o aditivos alimentarios.

Síntomas más importantes

  1. Dificultad para respirar: Sibilancias (sonido al respirar), tos o sensación de ahogo.
  2. Hinchazón: Principalmente en los labios, lengua, garganta o alrededor de los ojos.
  3. Ronchas o picazón en la piel (urticaria) que se extiende rápido.
  4. Mareos o desmayos: Puede ser por una baja severa de la presión arterial.
  5. Náuseas, vómitos o dolor abdominal intenso.
  6. Palpitaciones o sensación de corazón acelerado.
Leer  Revisando en detalle el Botiquín de Supervivencia

¿Qué hacer en caso de una reacción anafiláctica?

El tratamiento principal es administrar adrenalina lo antes posible. Si tienes antecedentes de reacciones alérgicas graves, debes siempre llevar contigo un autoinyector de adrenalina (EpiPen o similar). En caso de no poder tener uno, se puede tener a mano una ampolla de adrenalina, y una jeringa de tuberculina de 0,3 cc. Carga 0,3 cc en la jeringa de tuberculina y aplica como si fuera un EpiPen.

  1. Toma el autoinyector de adrenalina.
  2. Colócalo en la cara anterolateral del muslo, directamente sobre la piel o sobre la ropa si es necesario.
  3. Mantén el autoinyector en posición durante 3-5 segundos.
  4. Importante: No esperes a que los síntomas empeoren; la adrenalina es segura y salva vidas si la administras a tiempo.
  5. Llama de inmediato a los servicios de urgencia (número de emergencias local).
  6. Informa que se trata de una reacción alérgica severa o anafilaxia.
  7. Colócate en posición adecuada:
    1. Si sientes mareos o desmayos, acuéstate boca arriba con las piernas elevadas (esto mejora la circulación).
    2. Si tienes dificultad para respirar, siéntate para facilitar la respiración.
  8. Administra una segunda dosis de adrenalina (si es necesario): si los síntomas no mejoran después de 5 a 10 minutos y la ayuda aún no llega, puedes aplicarte una segunda inyección.
  9. Otras medidas mientras llega la ayuda:
    1. Si usas un inhalador (salbutamol) y tienes sibilancias (como un silbido al respirar), puedes usarlo para aliviar la dificultad respiratoria.
    2. Afloja la ropa ajustada.
    3. Mantén la calma y respira con tranquilidad; la ansiedad puede empeorar los síntomas.

¿Qué hacer después de la emergencia?

Acude siempre al hospital: Aunque los síntomas mejoren con la adrenalina, es esencial que un médico te evalúe. Las reacciones alérgicas pueden reaparecer horas después (reacción bifásica). Lo normal es permanecer en observación durante al menos 4 a 6 horas en un servicio de urgencia.

Leer  El Botiquín de Emergencias

¿Has presentado alguna vez un shock anafiláctico?

¿Sufres de alguna alergia importante?¿Utilizas algún método para informar a la gente de tu alergia?

Por Morpheuz

Lo importante es saber un poco de todo. Y ser especialista en algo determinado. Después, basta aprender a colaborar con la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *